Escenario Infinito

Artes Escénicas y Paisaje en Campo de Criptana.

Conoce la Sierra de Los Molinos y el Albaicín de Campo de Criptana de una forma diferente.

Una iniciativa impulsada en destinos como Campo de Criptana cuyo objetivo es que visitantes y residentes disfruten y conozcan Campo de Criptana a través de las Artes Escénicas, convirtiendo los elementos patrimoniales es escenarios infinitos y donde el paisaje es el complemento perfecto para las propuestas escénicas de compañías nacionales e internacionales que se darán cita.

Información de interés

Tipo de ruta: Ruta Libre
Duración: Fin de semana

PLANES

¡En Campo de Criptana

Tenemos un plan para ti!

Campo de Criptana en un Escenario Infinito.

Campo de Criptana presenta una nueva edición de «Escenario Infinito». Artes Escénicas y paisaje en Tierra de Gigantes», la tercera edición de una iniciativa que promueve la Concejalía de Turismo, que conecta artes escénicas con patrimonio y paisaje.

Un evento que relaciona una programación cultural de alto nivel en el marco de La Sierra de los Molinos y El Albaicín Criptano, apostando por crear de manera original unas visitas teatralizadas a nuestro entorno patrimonial y paisajístico. Propuestas teatrales y artísticas mediante las que se pretende dar a conocer la Sierra de los Molinos y el Barrio del Albaicín de modo diferente. Lugares como el nuevo Mirador de la calle Rocinante, la Ermita de la Virgen de la Paz, o los propios molinos de viento se convierten en escenarios de excepción para los diferentes espectáculos programados. Un entorno único para disfrutar de espectáculos programados. Un entorno único para disfrutar de espectáculos de calle para todos los públicos y una programación que apuesta por la inclusión de personas con diferentes capacidades y para todos los públicos.

Los escenarios en los que, el primer fin de semana de octubre, tendrán lugar las diferentes propuestas escénicas serán en rincones del Barrio del Albaicín, Cerro de la Paz, Sierra de los Molinos, Mirador de Rocinante, Escuela de Catadores y con la molienda tradicional como complemento a la programación.

Todos los espectáculos son GRATUITOS, de acceso libre y se desarrollarán en los espacios singulares del  entorno de Campo de Criptana elegidos como escenario donde se representarán cada una de estas propuestas.

¿Qué ver?

Escenario Infinito

Cerro Paz

Ermita Virgen Cerro de La Paz

Barrio Albaicín
Marco ODS

Marco ODS

Barrio Albaicín
Inca Garcilaso

Molino Inca Garcilaso

Gigante del Vino de La Mancha
Culebro

Molino Culebro

Museo Sara Montiel
Molienda

Molino Burleta

Molienda Tradicional
MOLINO SARDINERO

Molino Sardinero

Cerro de La Paz
cuesta virgenpaz

Fuente del Moco

Barrio Albaicín

Más Planes

Exposición Isidro de La Heras

Escenario Infinito

Tren de los Molinos

Ruta Enológica

Conoce la historia de los caldos manchegos con una visita al Museo del Vino y una ruta por las bodegas de la localidad

Rutas Nocturnas 2025 «Criptana, bajo las estrellas»

Disfruta de una visita guiada en la que recorreremos la Sierra de los Molinos y el Albaicín con un punto de vista diferente bajo las estrellas

Marco ODS

El Marco Objetivo Desarrollo Sostenible de Campo de Criptana ofrece a través de él unas vistas espectaculares de la villa y su patrimonio historico.

Conoce la gastronomía local

Atrévete a conocer la gastronomía típica y tradicional de Campo de Criptana. Unos productos culinarios basados en lo que ofrecía la propia tierra.

Ruta de Eloy Teno

La obra que el artista Eloy Teno dejó como legado en Campo de Criptana con una sencilla ruta que repasa sus esculturas y termina en su sala-museo.

Visitas Escolares

Si estás planeando visitar Campo de Criptana con un grupo de educandos, debes echar un ojo a la propuesta que hacemos desde la oficina de turismo.

Ruta de los Senderos

Con esta ruta senderística podrás conocer un poco acerca de la historia de Campo de Criptana con paseo circular de poco menos de dos horas de duración
Ir al contenido