Noche temática que une música, disfraces, peinados sesenteros y vehículos de época.
La apertura de Fiestas se inicia con la procesión del Santísimo Cristo de Villajos. Tras ella, tiene lugar el tradicional cobetazo que precede al colorido desfile en el que comparsas y asociaciones locales colaboran con carrozas y vehículos de época, así como ambientación y ritmos ye-yés, mezclado con la esencia de los pasacalles más tradicionales.
El desfile se traslada desde la plaza mayor hasta el recinto ferial, donde el alcalde y el concejal de festejos abren la Puerta de Hierro para inaugurar las fiestas y encender las luces. Tras ello, tienen lugar un espectáculo de fuegos artificiales.
Todo ello es un aperitivo para abrir boca antes de la “Fiesta ye-yé” en la Sierra de los Molinos, donde grupos musicales transportan en directo a todos los asistentes a los años 60 y 70 del pasado Siglo XX.
Una fiesta Ye-Yé que impulsaron los hermanos Valbuena y que hoy en día, más de treinta años después, sigue siendo todo un referente para criptanenses, criptanensas y vecinos de otras localidades, quienes atraídos por la música y el ambiente sesentero, unido a un marco incomparable como es la Sierra de los Molinos, no dudan en acercarse hasta su entorno para dar bienvenida a la Feria y Fiestas de Campo de Criptana.
La música en directo de los años 60, a cargo de grupos de la región, es la protagonista de esta noche Ye-Yë que hará cantar, bailar y vibrar a nostálgicos y no tanto, pues hasta allí se acercan personas de todas las edades con objetivo común: las ganas de disfrutar del mejor ambiente de los 60 de Campo de Criptana.