Arte Entre Gigantes nace en el año 2020, fruto de la ilusión por crear un espacio cultural integral e integrador, enmarcado dentro del maravilloso patrimonio que ofrece Campo de Criptana, en pleno corazón de La Mancha. Una iniciativa de la Orquesta Ciudad de La Mancha que este año llega a su sexta edición, con el objetivo de superar el éxito y la acogida de años anteriores.
Abordamos este proyecto con la mayor de las esperanzas en no dejar de sorprender a nuestro público. Y es que Arte Entre Gigantes es un festival versátil, flexible e innovador, donde todo el mundo puede encontrar su concierto ideal. Apostamos por los sonidos idóneos para cada rincón de nuestro entorno. Buscamos explorar nuevos escenarios, tal vez poco convencionales, pero cargados de historia, vivencias y, cómo no, de belleza.
Del 11 al 17 de agosto también se desarrollará una nueva edición de esta programación formativa. Clases individuales, talleres, orquesta y actividades lúdicas componen este curso, que suma como novedad la especialidad de dirección de orquesta a las ya tradicionales de guitarra, instrumentos de plectro y piano. El curso contará con un profesorado compuesto por Ricardo Gallén, Pedro Mateo, Marco Smaili, Fernando Bustamante, Mari Carmen Simón, Marta Escudero, Rubén García y Mario Mora.
La información completa puede consultarse en www.arteentregigantes.es
Más que un festival de música, Arte Entre Gigantes es una celebración de las diversas expresiones artísticas, desde la música barroca y clásica hasta el flamenco o el jazz. Esta nueva edición toma el relevo de las anteriores, presentando un programa variado y emocionante que fusiona sonoridades barrocas, clásicas flamencas y contemporáneas.
Echar la vista atrás y ver dónde estamos hoy nos hace valorar a todos aquellos que han hecho posible que un año más Campo de Criptana se convierta en un enclave único para disfrutar de la música, lo que nos llena de orgullo y motivación para seguir trabajando en este proyecto.
Así pues, os damos la bienvenida a la sexta edición del festival Arte Entre Gigantes: un sueño quijotesco convertido en una realidad palpable y repleta de personalidad.
Entradas disponibles en www.globalentradas.com
¡Os esperamos!
Considerado uno de los mayores talentos de guitarra, Yamandu Costa es ya toda una referencia mundial.
Quien lo ve en el escenario percibe su increíble ejecución, su pasión por el instrumento y por el arte. Su creatividad musical se desarrolla libremente sobre una técnica absolutamente perfecta, explorando todas las posibilidades de la guitarra de 7 cuerdas, renovando antiguos temas y presentando composiciones de intenso brillo.
Ha recorrido los más importantes escenarios del mundo, participando en grandes festivales y encuentros y revelando una profunda intimidad con su instrumento y con un lenguaje musical sin fronteras. Además, ha obtenido reconocimientos de los más relevantes premios de la música brasileña: Latin Grammy 2021 al mejor álbum instrumental, junto a Toquinho, y Premios de la Música Brasileña 2023 al mejor álbum instrumental y mejor solista.
La fusión entre el dúo Fetén-Fetén y la Orquesta Ciudad de La Mancha da vida a un espectáculo único que celebra la riqueza de la música popular española con una perspectiva contemporánea.
El reconocido dúo castellano integrado por Jorge Arribas y Diego Galaz, tras más de 2.000 conciertos y viajes a decenas de países del mundo, sigue llevándonos de la mano por los ritmos populares de la Península Ibérica y nos hace disfrutar escuchando y bailando melodías tradicionales y composiciones a ritmo de valses, jotas, pasodobles, charros, ruedas o seguidillas.
Suena nuestra tradición desde su acordeón y su violín, desde instrumentos insólitos como el serrucho, la silla de camping, la gaita hecha con materiales reutilizados, las cucharas y la sartén. Recordando que en nuestros pueblos siempre hemos tenido imaginación y creatividad para convertir cualquier cosa en un objeto musical, sobre todo en tiempos de pobreza, crisis y desesperanza.
Por su parte, la Orquesta Ciudad de La Mancha, bajo la dirección de Fernando Bustamante, es reconocida como una de las agrupaciones de plectro y guitarra más prestigiosas a nivel nacional. En su objetivo por seguir descubriendo nuevas sonoridades y presentando al oyente la diversidad y la riqueza que ofrecen nuestros instrumentos más populares en otros contextos, en esta ocasión se unen a los geniales Fetén Fetén con los arreglos de Álvaro Muñoz para ofrecer una experiencia musical que trasciende géneros y generaciones, invitando a redescubrir nuestras raíces a través de una interpretación fresca y emocionante.
Johnny Gómez & Friends es un grupo conformado por músicos de varias nacionalidades residentes en Madrid. Más de 10 años avalan su experiencia amenizando todo tipo de fiestas, festivales y acompañamientos en España y Europa. Presentan un repertorio que abarca desde lo más variado hasta la música comercial actual, intentando siempre adaptarse a las exigencias del público. Su versatilidad los lleva a interpretar música de diferentes generaciones y estilos como el merengue y la salsa, entre otros.
Apostando siempre por hacer música de calidad, tienen como objetivo aflorar en sus oyentes las ganas de bailar y disfrutar. La preocupación por el detalle se vislumbra en cada tema ejecutado. En esta ocasión, Johnny Gómez & Friends se fusiona con la gastronomía del Restaurante Las Musas, un perfecto maridaje estival con el que deleitarse en uno de los lugares más emblemáticos de Campo de Criptana.
‘Essentia’ es el nuevo espectáculo de Ana Alcaide. Un viaje onírico por el imaginario musical y personal de la artista a lo largo de más de veinte años de investigación y difusión sobre varias tradiciones del mundo y que han sido su fuente de inspiración. Ana teje un tapiz sonoro que nos transporta a paisajes místicos y emocionales a través de la magia de su emblemática e inseparable nyckelharpa. Un puente entre culturas, una llamada a la tolerancia, quizás, que encuentra en esta amalgama el diálogo con otros instrumentos curiosos de diferentes latitudes.
Este concierto se enmarca dentro de la ruta «Criptana bajo las estrellas», de la cual podrán disfrutar los abonados al festival. Se trata de un recorrido previo al concierto que te invita a descubrir los rincones más emblemáticos de Campo de Criptana, mientras te dejas envolver por la música, la historia y la magia del entorno.
Antonio Lizana une flamenco y jazz con arte, arrancando con su voz y su saxo la esencia de esta audaz fusión. Emblema de la nueva generación del flamenco, el joven cantaor, saxofonista y compositor se ha abierto camino desde sus inicios en el mundo del jazz contemporáneo y del jazz-fusión, sin perder sus raíces andaluzas. Rodeado de un cuarteto de músicos increíbles, Lizana logra conciliar los ritmos del flamenco y las bellas armonías de sus composiciones jazzísticas. En la encrucijada de estos dos mundos, su personal voz vuela sobre temas con raíz, el saxo viaja sin barreras y la fusión se realiza en perfecta sinergia.
Del 11 al 17 de agosto también se desarrollará una nueva edición de esta programación formativa. Clases individuales, talleres, orquesta y actividades lúdicas componen este curso, que suma como novedad la especialidad de dirección de orquesta a las ya tradicionales de guitarra, instrumentos de plectro y piano. El curso contará con un profesorado compuesto por Ricardo Gallén, Pedro Mateo, Marco Smaili, Fernando Bustamante, Mari Carmen Simón, Marta Escudero, Rubén García y Mario Mora.
La información completa puede consultarse en www.arteentregigantes.es