Gran parte de las casas del barrio del albaicín cuenta con cuevas en su interior, de ahí la denominación casa-cueva. Desde hace siglos, estas cuevas excavadas en la Sierra de Los Molinos y El Cerro de la Paz han sido – y siguen siendo – el hogar de muchos criptanenses.
Formando un denso entramado de alto valor etnográfico y patrimonial. Algunas de ellas se encuentran en los establecimientos hosteleros que hay entorno a la sierra, otras son alojamiento rural e incluso hay alguna como taller de un artista local.El visitante puede descubrir uno de estos lugares accediendo a La Casa-Cueva de La Pastora Marcela, en el Cerro de la Paz. En la parte superior se encuentra una interesante muestra de fotografía denominada “Retratos y Molinos”, del fotógrafo Isidro de las Heras.
Existen otro tipo de estas cuevas servían para almacenar el grano que posteriormente sería molido en el molino, además de dar cobijo al molinero y a su animal de carga. Estas se encuentran en cercanas a los molinos y reciben el nombre de cueva-silo. La cueva-silo que hay junto al Molino Intante es un ejemplo vivo de estas.
Cerro de La paz.
Tarifa General: 2,00 €
Tarifa reducida: 1,00 €
de 10 a 13:30 y de 16:00 a 18:30, de lunes a domingo. Cerrado los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero.